Aromaterapia sobre el organismo
Los cinco sentidos nos permiten recoger información del mundo circundante a través de los colectores de información que son los ojos, los oídos, la nariz, la boca y la piel, y reaccionar con el fin de mantener nuestra supervivencia. Esa información corre por las infinitas conexiones nerviosas, pero es el cerebro quien interpreta el significado que recibe por medio de esos colectores y como respuesta envía señales tendientes a preservar la vida.
La Aromaterapia cuenta con un ingreso directo al organismo a través del sentido del olfato y del tacto, cuando es aplicada sobre la piel en forma de masajes, compresas, lociones u otras.
El olfato La nariz es la encargada de transportar las sustancias volátiles dispersas en el exterior. El olor que percibimos es causado por el desprendim

El tactoAdemás del olfato, los aromas tienen otro canal de ingreso “la piel”. Este es el órgano más extenso que delimita el adentro, nuestro universo físico y el afuera, el universo circundante. Es por la piel, por el sentido del tacto, la forma que conocemos el mundo. Antes que nuestros ojos pudieran ver la luz y distinguir los objeto, desde el tacto, reconocíamos los brazos de mamá y los distinguíamos de otros brazos. La forma que éramos sostenidos, acariciados o tocados ha constituido nuestra primera comunicación con el mundo. El masaje, es una actividad ancestral que acompaña al hombre de nuestros días, ha sido y es, una manera de dar y recibir bienestar. Una forma de comunicar sin palabras. El masaje activa la circulación sanguínea de la piel y los músculos, y condiciona estados emocionales de quien lo recibe. Cuando ese masaje está enriquecido por los aceites esenciales los resultados son más profundos y duraderos, ya que sus propiedades terapéuticas ingresan por sus infinitas y minúsculas puertas de acceso a capas más profundas de la piel. Los aceites esenciales son capaces de atravesar la epidermis. La elección de un masaje estimulante, relajante o equilibrante, será acompañado por el aceite esencial que brinde esas propiedades.
La Aromaterapia se integra y acompaña a otras técnicas terapéuticas como la masoterapia, shiatzu, digitopuntura y reflexología, donde las personas no solo reciben estimulación manual, sino que además se benefician con los principios activos de los aceites esenciales. De igual forma las clases de yoga, meditación, taichi, chikung, bioenergética, verán potenciado los resultados bajo la envoltura de los aromas.
Se ha comprobado que la aromaterapia es un excelente auxiliar para abrir los canales energéticos, especialmente en las sesiones de reiki, bioenergía y alineación de chakras.Es un acompañamiento ideal cuando se realizan tratamientos con terapia florar, gemoterapia y cromoterapia, también sobre tratamiento convencionales sicológicos o médicos sin que ninguno de ellos presente alguna contraindicación.
Se ha comprobado que la aromaterapia es un excelente auxiliar para abrir los canales energéticos, especialmente en las sesiones de reiki, bioenergía y alineación de chakras.Es un acompañamiento ideal cuando se realizan tratamientos con terapia florar, gemoterapia y cromoterapia, también sobre tratamiento convencionales sicológicos o médicos sin que ninguno de ellos presente alguna contraindicación.
Prof. Graciela Dominguez
Posted at 4:10 a.m. | Etiquetas: Aromaterapia |
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario