La menta
Menta. Nombre Común: yerba
buena, kurupoleo, bergamota, koleu.
Nombre científico: Menta spp
Distribución: es de fácil cultivo.
Características: son hierbas perennes rizomatosas, aromáticas; tienen tallos de sección cuadrangular, sus hojas son opuestas y de diferentes formas y texturas. Las flores son pequeñas bilabiadas y se agrupan en espigas compactas.
Se propagan rápidamente por estolones; prefieren lugares húmedos.
Parte usada: hojas

Sugerencias para el uso de la Menta.
Uso interno: estimula la secreción de jugos digestivos. Antiespasmódica, tónica, carminativa, colérica.
Uso externo: Inhalación contra el catarro y en caso de inflamaciones de la laringe y los bronquios. Gotas mentoladas para el dolor de cabeza.
Nombre científico: Menta spp
Distribución: es de fácil cultivo.
Características: son hierbas perennes rizomatosas, aromáticas; tienen tallos de sección cuadrangular, sus hojas son opuestas y de diferentes formas y texturas. Las flores son pequeñas bilabiadas y se agrupan en espigas compactas.
Se propagan rápidamente por estolones; prefieren lugares húmedos.
Parte usada: hojas

Sugerencias para el uso de la Menta.
Uso interno: estimula la secreción de jugos digestivos. Antiespasmódica, tónica, carminativa, colérica.
Uso externo: Inhalación contra el catarro y en caso de inflamaciones de la laringe y los bronquios. Gotas mentoladas para el dolor de cabeza.
- Infusión:
     En una taza de agua hervida, se ponen tres hojitas de la planta fresca o
     seca. Se deja reposar y se bebe solo o endulzado con miel. Tomar tres
     veces al día. Esto sirve para la digestión carminativa, sedante, mal
     aliento, insomnio, nauseas.
- También
     se pueden fabricar tinturas, Vahos o inhalaciones y pomada.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


 
          
          
          
        
    

 
 Entradas
Entradas
 
 

 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario