Qué está pasando con tus cervicales?
|  Las cervicales son siete vértebras ubicadas en la parte más alta de
  la columna vertebral. Se encuentran a la altura de la nuca y cada huesito se
  relaciona uno con el otro mediante articulaciones, manteniendo una distancia
  entre cada una gracias a los discos intervertebrales. Estos huesitos son los
  más pequeños de la columna y se pueden mover gracias a los ligamentos  y
  la musculatura, permitiendo y soportando el movimiento de la cabeza. 
Dolor
  cervicalCuando se padece un dolor cervical
  este suele ubicarse en el cuello, pero se puede irradiar hacia la espalda
  superior o los hombros, limitando el movimiento del cuello.
Causas
  del dolor cervical:La salud y el buen funcionamiento
  de toda la columna vertebral depende de varias causas, como una dieta de
  calidad, ejercitación y correcta postura. Sin embargo, un dolor cervical se
  produce cuando:• Hay algún movimiento brusco de cuello o cabeza, como cuando se realiza algún ejercicio físico sin calentamiento previo. • Se tiene una mala postura corporal, encorvamiento de los hombros y espalda superior. Esta postura provoca que las vértebras estén soportando demasiado peso, llegando a cansarse y a producir dolor. • Se acumula exceso de tensión, la cual puede llegar a concentrarse en esta zona con gran facilidad. • Vida sedentaria. • En caso de traumatismos, como golpes y movimientos bruscos. • Estar mucho tiempo sentado, con una mala postura mantenida de forma prolongada. • La artrosis cervical • Obesidad. • Debilidad muscular. • Problemas de depresión, ansiedad, estrés, etc. Síntomas de problemas en las cervicales: • Dolor en la zona del cuello, nuca, hombros o espalda superior. • Falta de vigor o cansancio debido a que los músculos cervicales están muy tensos y no puede circular ni fluir por el cuerpo energía. • Falta de movimiento o dolor al mover el cuello o brazos. • Después de los 50 años, si no se ha tenido una buena salud cervical, esta zona puede limitar los movimientos, y provocar dolor expansivo hacia los brazos, además de adormecimiento y falta de fuerza en las extremidades superiores. 
Tratamiento,
  prevención y salud de las cervicales
PosturaEs básica para mantener la salud de
  la columna cervical. Para esto, uno debe procurar que la columna esté en
  equilibrio con la línea de gravedad del cuerpo. Para esto, es necesario que
  vigiles constantemente tu postura, tratando de no encorvar la espalda ni
  flexionar el cuello hacia delante o dejar caer los hombros hacia el frente,
  pues todo esto crea mucha tensión y fatiga muscular.Una correcta postura se logra de forma muy fácil si aprietas el abdomen y alineas tu columna con una espalda recta y los hombros hacia atrás, de forma natural, sin forzar. Una forma fácil de aprender a estar bien derechos es colocar un libro pesado en tu cabeza y dejarlo ahí tratando de que no se caiga. Tu cuerpo se alineara naturalmente tomando una postura correcta. Al hacer esto, aprieta o contrae el abdomen para que entonces logres la alineación de la columna adecuada. Camina un par de minutos cada día con el libro en la cabeza de manera de educa a tu cuerpo a estar bien derecho. Trata de mantener esta postura tanto cuando estés de pie como cuando estés sentado y vigila que no te desplomes. 
Tensiones
  y presión emocionalEl dolor cervical es común cuando
  hay una falta de comprensión emocional,lo cual provoca que las cervicales y
  el cuello que se encuentran en una zona muy sensible pues es la zona de ataque
  del cuerpo, se acumule gran tensión debido a la resistencia que impone el no
  saber que hacer con sentimientos como la ira, el miedo, la ansiedad, etc. El
  exceso de control emocional puede generar gran carga energética en esta zona,
  tensando severamente los discos intervertebrales y la musculatura
  correspondiente a esta zona. El resultado será un dolor fuerte de cuello.La ira contenida o disimulada es una de las emociones que más afecta las cervicales. Se recomienda en este caso la liberación, ya sea del enojo o la ira, mediante alguna técnica física que permita dicho desahogo. Por ejemplo, puede servir bien pegar a una almohada o exprimir una toalla cuando se sienta uno muy enfadado, recordando siempre que el enojo debe ser tratado de forma personal. La falta de flexibilidad o un criterio duro suelen generar también mucho estrés en esta zona del cuello, las personas muy obstinadas o que no permiten puntos de vista diferentes son más propensas a tener problemas de cuello. 
Ejercitación
  para las Cervicales• Es necesario -además de realizar
  30 minutos de ejercicio al día, como correr, nadar, andar en bici, practicar
  yoga, etc.- dedicar unos minutos a estirar y fortalecer la zona del cuello.• Para esto, basta que realices giros suaves de tu cabeza de un lado hacia el otro, tratando de empujar tu cabeza con tu mano colocada en tu barbilla, deteniendo el movimiento unos segundos cuando sientas el tirón en el cuello, sin lastimarte. • También es buen ejercicio agachar la cabeza tratando de tocar con tu barbilla tu pecho y empujando suavemente tu cabeza con tus manos , sintiendo como se estiran tus cervicales. • Luego, puedes aventar suavemente el cuello hacia atrás , empujando ahora tu barbilla hacia atrás con ambas manos, poco a poco y deteniendo cuando sientas el tirón. • Y por último, mueve tu cuello suavemente en varias veces en distintas direcciones. Una variación de este ejercicio es levantar los brazos y empujarlos hacia atrás mientras mueves el cuello. 
Discos
  intervertebrales saludablesLa dieta es fundamental para un
  buen funcionamiento cervical de toda la vida. La columna no tiene porque
  deteriorarse ni sufrir curvaturas si se cuida durante toda la vida. Para
  fortalecerla, sanarla y mantenerla saludable, es necesario que en tu dieta
  existan alimentos muy nutritivos como las nueces, los pescados, las leches
  vegetales y los cereales integrales, los cuales ayudaran a mantener en muy
  buen estado los huesos intervertebrales. Es de suma importancia beber dos
  litros de agua purapara evitar la resequedad entre los discos.
ObesidadEs necesario que tengas un peso
  adecuado, pues de no ser así la columna es una de las partes del cuerpo que
  más resiente el sobrepeso. Si este es tu caso, te recomendamos una dieta de
  purificación para que demás elimines toxinas y grasas nocivas que se pueden
  acumular con gran facilidad entre las vértebras. Una dieta depurativa es la
  dieta del te verde, la del sirope o la de la piña y el alpiste.
¿Te
  encorvas fácilmente? Si a menudo te encorvas y se te
  olvida poner la postura correcta, pruebaponiendo a lo largo de la columna un
  pedazo de cinta adhesiva gruesa. Para esto, debes de adoptar antes la postura
  adecuada, es decir, endereza la espalda y luego pon la cinta pegándola muy
  bien. Así, cuando te encorves, sentirás el tirón de la cinta y esta te
  avisara que necesitas rectificar postura nuevamente. ¡Recuerda verte como un
  signo de admiración y no como un signo de interrogación!
Masaje en
  las cervicalesEl masaje es una de las formas más
  placenteras y terapéutica para tratar dolores y afecciones cervicales. Puedes
  buscar un buen terapeuta o un masajista que se dedique a tratar estos
  problemas. Pero si quieres darte un masaje casero tu mismo, prueba a masajear
  suavemente los músculos a lo largo de la columna cervical, haciendo suaves
  presiones con ellos, como si tus dedos caminaran a lo largo de tu columna sin
  tocar el hueso, bajando por tus hombros. Al realizar esto, respira hondamente
  y deja ir la tensión. | 
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


 
          
          
          
        
    

 
 Entradas
Entradas
 
 

 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario