| Terapia de pareja,
  ¿Qué necesito saber? 
 
 
A
  lo largo de la vida de una relación de pareja, ésta se enfrenta a múltiples
  adversidades tanto externos a la relación como internos.
Normalmente
  el amor
  puede con ello, hay veces que esto puede afianzar mucho más la unión pero hay
  ocasiones en las que hay algo que se rompe y por mucho que uno intente hacer
  como si nada hubiera ocurrido, como si todo estuviera bien, algo se ha
  desquebrajado por dentro y aunque no queramos, la relación comienza a
  cambiar.
 
Como
  individuos, en muchas ocasiones necesitamos el consejo de un amigo y en otros
  momentos necesitamos acudir a un psicólogo
  para escuchar la opinión de alguien imparcial, de un experto que nos ayude a
  encontrarnos a nosotros mismos, que nos escuche de esa forma especial que sea
  capaz de traducir nuestros conflictos internos para comprenderlos y poder
  afrontarlos. 
En
  el caso de una pareja también puede ocurrir esto mismo, puede que algo de esa
  unión se haya perdido, que surjan miedos incontrolables, que la pareja deje
  de comunicarse o de entenderse como antes, que su vida íntima no funcione
  igual, que se produzca un conflicto
  matrimonial… 
En
  una pareja puede suceder de todo, como en cualquier relación, y es importante
  saber que también se puede contar con la ayuda de un profesional
  especializado en terapia de pareja. El trabajo que realice el profesional
  dependerá de su orientación
  y formación, esto también influenciará su forma de trabajo, sus objetivos y
  técnicas como hemos hablado en otros artículos. 
Puedes
  encontrar centros de psicólogos especializados en este ámbito en cualquier
  ciudad: Madrid, Barcelona, Sevilla… Centros como Psicoadapta u otros donde puedes realizar ese trabajo de
  pareja que necesitáis para poder hacer frente a los problemas. 
Para
  terminar, me gustaría citaros a Erich Fromm en su libro “El arte de amar“, una
  frase que creo que nos puede dar para pensar: 
“Para la mayoría de la gente, el problema del amor
  consiste fundamentalmente en ser amado, y no en amar, no en la propia
  capacidad de amar.” | 
0 comentarios:
Publicar un comentario